top of page
  • Instagram
  • X
  • Facebook

Juegos Paralímpicos 2024: Prótesis Deportivas que Revolucionan el Deporte

  • Foto del escritor: Pao Arcos
    Pao Arcos
  • 5 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

protesis deportivas
Foto: Ottobock

No es ninguna sorpresa que la evolución de las prótesis ha permitido a atletas alcanzar niveles de rendimiento que antes parecían inalcanzables, siendo alrededor de 10,000 deportistas amputados en todo el mundo que logran competir en grandes certámenes.


Un gran ejemplo son los Juegos Paralímpicos 2024, disputados en París, en donde los mexicanos como Gloria Zarza (lanzamiento de bala F54) , José Arnulfo Castorena (paranatación) y Juan Pablo Cervantes (atletismo en ruedas) han conseguido medallas de oro.


Esto, además del irrefutable talento y dedicación de los atletas, es gracias a que la tecnología avanzada detrás de estas prótesis transforma la manera en que las personas con amputaciones participan en el deporte.

protesis deportivas
Foto: Ottobock

Una de las compañías a la vanguardia de esta revolución es Ottobock, fundada en 1919, una marca alemana reconocida por sus innovaciones en prótesis deportivas, ha desarrollado soluciones especializadas para deportistas amputados, como la prótesis con rodilla 3S80 con un sistema hidráulico de rotación y pies de carbono (Blades) especiales para realizar deporte.

“La tecnología juega un papel muy importante en el diseño de prótesis deportivas ya sea en pies, rodillas o sockets. Por ejemplo, las prótesis de pies de Ottobock emulan los miembros posteriores de los felinos, tienen una forma de C ó L, ello permite que el retorno de energía sea más eficiente, también brinda mayor impulso”, explica René Govea, licenciado en prótesis y órtesis, egresado del Instituto Nacional de Rehabilitación y responsable de Academy Running Clinic de Ottobock México.

Los materiales usados en estas prótesis de alta tecnología aseguran el rendimiento deportivo en un 25% en comparación con las prótesis estándar, logrando que el mercado global se proyecte para alcanzar los

1.2 mil millones de dólares para 2026.

protesis deportivas
Foto: Ottobock
Daniela Abarca, ortesista y protesista certificada por la Sociedad Internacional de Órtesis y Prótesis, refiere que "los materiales de las prótesis y sillas de ruedas deben ser livianos y, al mismo tiempo, resistentes para que ayuden al confort y seguridad de cada atleta. La oportunidad de practicar un deporte permite no sólo una exitosa rehabilitación, sino también a romper barreras de desigualdad e inequidad entre los usuarios de prótesis.

Por esto, desde los Juegos Paralímpcios de Seúl 1988, Ottobock instala un centro de reparación y mantenimiento técnico de prótesis, órtesis y sillas de ruedas, durante las contiendas Paralímpicas, donde brinda atención sin importar la marca de prótesis que utilicen los para-atletas.

Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter para conocer lo último en noticias.



1 Comment


Leon Brown
Leon Brown
Jul 22

Las apuestas deportivas pueden ser una actividad rentable si se respetan unos límites razonables y se sigue una estrategia. Es importante no solo seguir las estadísticas y el estado de forma de los equipos, sino también tener en cuenta variables como las lesiones de los jugadores, los cambios en la alineación o la táctica. La actualización constante de la información ayuda a hacer pronósticos más precisos. Recientemente me hablaron de https://1winbet.ec/app/. Sin embargo, recuerde siempre que las apuestas deportivas conllevan un elemento de incertidumbre, e incluso el mejor análisis no ofrece una garantía del 100 %.

Like
virtuoso logo
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter

Suscríbete a nuestro newsletter

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page